¿Conoces tu tipo de piel? Descúbrelo con esta guía práctica

Tu piel es única y entenderla es el primer paso para cuidarla como realmente se merece. ¿Sientes que algunos productos no funcionan como deberían o no sabes qué elegir? Quizás aún no has identificado tu tipo de piel. Reconocerlo es clave para encontrar las fórmulas que funcionan de verdad y lograr una piel equilibrada, saludable y luminosa.

Hoy te ayudamos a descubrir si tu piel es grasa, seca, mixta o normal y te daremos algunos consejos simples para cuidarla de la mejor manera.

¿Lista? ¡Manos a la obra!

¿Cómo identificar tu tipo de piel en casa?

Prueba este sencillo método:

  1. Limpia tu rostro con agua y un limpiador suave.
  2. Espera 30 minutos sin aplicar ningún producto.
  3. Observa cómo reacciona tu piel:
    • Si brilla en todo el rostro → piel grasa.
    • Si se siente tirante y sin brillo → piel seca.
    • Si solo la zona T brilla → piel mixta.
    • Si luce equilibrada y luminosa → piel normal.

 Si aún tienes dudas, aquí te explicamos con mayor detalle

  1. Piel grasa: Brillante y con tendencia a imperfecciones

La piel grasa se caracteriza por una producción excesiva de sebo. Suele verse brillante, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla), y tiene tendencia a imperfecciones como puntos negros y poros dilatados.

¿Cómo identificarla?

  • Tu piel luce brillante poco después de lavarla.
  • Los poros son más visibles, especialmente en la zona T.
  • A menudo te preocupa el exceso de grasa o la aparición de granitos.

¿Cómo cuidarla?
El objetivo es equilibrar la producción de sebo sin resecar, ya que eso puede causar un efecto rebote.

  • Limpia tu piel con el Gel Limpiador Alexia. Su fórmula con té verde, niacinamida y zinc ayuda a controlar el brillo y limpiar los poros sin agredir la piel.
  • Nutre con el Sérum de Niacinamida. Este sérum equilibra la piel, reduce imperfecciones y controla la producción de grasa.
  • Hidrata con una textura ligera como la Crema Hidratante Aquagel, que refresca sin dejar sensación pesada.
  • Protege con el Protector Solar SPF 50 Invisible, ideal para mantener tu piel protegida sin aportar brillo adicional.

 

  1. Piel seca: Apagada y con sensación de tirantez

La piel seca produce menos sebo de lo normal, lo que hace que pierda hidratación más rápidamente. A menudo luce apagada, áspera y puede presentar pequeñas escamas o zonas de descamación.

¿Cómo identificarla?

  • Tu piel se siente tirante después de lavarla.
  • Notas pequeñas áreas con descamación o aspereza.
  • Carece de brillo natural y se ve opaca.

¿Cómo cuidarla?
La clave para la piel seca es nutrir e hidratar profundamente para recuperar su suavidad y luminosidad.

  • Limpia con el Agua Micelar Alexia, que refresca y limpia suavemente sin resecar.
  • Nutre con el Sérum de Ácido Hialurónico (1.5%), que hidrata profundamente y ayuda a retener la humedad.
  • Hidrata con la Crema Anti-Edad con Bioretinol y Karité, perfecta para nutrir y restaurar la piel seca, devolviéndole su suavidad natural.
  • No olvides el Contorno de Ojos para hidratar las áreas delicadas y reducir líneas de expresión.
  1. Piel mixta: Grasosa en algunas zonas, seca en otras

La piel mixta combina características de piel grasa y piel seca. La zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a producir más grasa, mientras que las mejillas pueden sentirse secas o normales.

¿Cómo identificarla?

  • Tu zona T luce brillante, pero tus mejillas se sienten más secas o equilibradas.
  • Tienes poros visibles en la zona T y menos visibles en las otras áreas del rostro.
  • Te resulta difícil encontrar productos que funcionen en todo el rostro.

¿Cómo cuidarla?
La clave para la piel mixta es encontrar productos equilibrantes que funcionen para todo el rostro.

  • Limpia con el Gel Limpiador, que limpia profundamente sin resecar, ideal para equilibrar la piel.
  • Nutre aplicando el Sérum de Niacinamida en la zona T y el Sérum de Ácido Hialurónico en las áreas más secas.
  • Hidrata con la Crema Hidratante Aquagel, que ofrece hidratación ligera y fresca para toda la piel.
  • Protege con el Protector Solar SPF 50, con color si deseas unificar el tono

 

  1. Piel normal: Equilibrada y naturalmente luminosa

La piel normal es considerada «equilibrada». No es demasiado grasa ni demasiado seca, y presenta un brillo natural y saludable.

¿Cómo identificarla?

  • Tu piel no luce ni brillante ni apagada.
  • No sientes tirantez ni exceso de grasa.
  • Tiene una textura suave y uniforme.

¿Cómo cuidarla?
Aunque la piel normal no presenta grandes desafíos, mantener el equilibrio es clave para conservar su salud natural.

  • Limpia con el Agua Micelar Alexia por la mañana y el Gel Limpiador por la noche.
  • Nutre con el Sérum de Vitamina C para mantener la luminosidad y proteger la piel del daño externo.
  • Hidrata con la Crema Hidratante Aquagel, que refresca y mantiene la piel suave todo el día. O crema anti-edad con Bioretinol, según tu edad.
  • Protege con el Protector Solar SPF 50 Invisible, perfecto para protegerte del sol y la luz azul sin alterar tu equilibrio natural.

La clave está en conocer tu piel

Reconocer tu tipo de piel es el primer paso para crear una rutina que funcione. Con fórmulas como las de Alexia, desarrolladas con ingredientes de alta calidad y dermatológicamente comprobadas, podrás cuidar tu piel con productos que realmente entienden sus necesidades.

¿Lista para empezar tu rutina? Tu piel te lo agradecerá.

Revisa nuestro artículo Rutina de skin care en 4 pasos: Simple, efectiva y para todos los días para que armes tu propia rutina de skin care.

Alexia: Tu piel, nuestro mundo

Productos recomendados para ti